Ierónimus

Visita guiada a las torres de la catedral

Visita guiada a las torres de la catedral

1.Decripción

1.Decripción

Durante la visita guiada a las Torres de la Catedral haremos un recorrido a través de la historia del edificio y de la ciudad. Nuestra ruta consiste en un itinerario por el que entraremos en diferentes salas, subiremos por escaleras helicoidales, recorreremos el triforio de la Catedral Nueva y tocaremos casi el cielo en lo más alto de las Torres de las Campanas. Lo más espectacular de la visita es estar a la altura del cimborrio de la Catedral Vieja, el poder ver cada detalle a apenas unos metros. En la visita estaremos en dos terrazas, una a cada lado de la ciudad, con las mejores vistas de Salamanca. Esta visita es apasionante.

Recorrido:

  • Estancia del carcelero: desde este singular lugar se custodiaba la mazmorra.
  • Sala del Alcaide: lugar reservado para ver los oficios religiosos, desde aquí tendremos una vista espectacular del retablo de la Catedral Vieja.
  • Sala de la Torre Mocha: es la torre defensiva de la Catedral.
  • Sala de la Bóveda: se considera la Piedra Angular de la construcción, es el soporte de la Catedral desde el terremoto de 1755.
  • Terraza de la Torre Mocha: durante la visita guiada a las Torres de la Catedral saldremos a la terraza de esta singular torre. Una vez aquí podremos disfrutar desde la altura de todo el conjunto catedralicio y los paisajes de la ciudad.
  • Pasarela: este corredor nos lleva hasta la Torre del Gallo, la tendremos a nuestra altura.
  • Triforio de la Catedral Nueva: a varios metros de altura se sitúa este pasillo que recorre la parte alta del edificio. Desde esta balaustrada tendremos una imagen general de las tres naves. Toda la arquitectura se observa desde este lugar.
  • Escalera de Caracol: recibe el nombre de Escalera Mallorca, es una escalera medieval de escalones triangulares y pequeños, dispuestos alrededor de un eje axial.
  • Terraza de Anaya: desde este lugar tendremos la oportunidad de ver los lugares más emblemáticos de Salamanca: la Plaza de Anaya, La Clerecía, el Convento de San Esteban y el edificio de la Universidad. Desde aquí tendremos una visión de todo el Casco Histórico.
  • Sala del Reloj: conocida con este nombre por ser el lugar donde originalmente estuvo el mecanismo del reloj.
  • Cuerpo de las Campanas: el lugar más alto de la ciudad, donde podemos ver Salamanca y sus alrededores.

2.Características
  • No apta para personas con vértigo ni con claustrofobia.
  • Dependemos del tiempo, con viento, lluvia o frío no es apetecible pasear por las terrazas y en ocasiones tienen que cerrar.
3.Precios
  • El precio de la visita es la suma de las entradas más la tarifa de guía más impuestos. Se cobra suplementos si es fin de semana y si es nocturna.
  • Entradas: 4€
4.Duración
  • La visita dura hora y media.
5. Horarios
  • Abierto todos los días de la semana.
  • En enero y febrero el horario es de 10:00h. a 18:00h.
  • Último acceso: 17:00h.
  • De marzo a diciembre de 10:00 a 20:00h.
  • Último acceso a las 19:00h.

Visita guiada a las torres de la catedral

6.Video
7.Otros lugares de interés
  • La Universidad, la más antigua de España que se conserva, hagamos una visita guiada de la universidad de Salamanca y conozcamos la institución más importante de la ciudad.
  • Casa Lis, la visita guiada a Casa Lis, será una de las que más te llamen la atención.
  • Salamanca es tierra de toros, podemos hacer una visita guiada a una finca de ganado bravo y también tenemos una tienda taurina y un Museo Taurino.
  • Museo de la Automoción, a quienes les gusten los coches antiguos, no puede pasar por alto este museo.
  • Filmoteca de Castilla y león, para hacer un recorrido sobre la historia del cine.

Visitas guiadas de Salamanca, con guía local

8. Otras visitas guiadas de Salamanca