Palacio de Monterrey
Visita guiada del Palacio de Monterrey, con guía oficial

Fachada Palacio Monterrey

Salón Palacio de Monterrey
Fotos V.S.Puparelli

El Gran duque de Alba
Visita guiada del Palacio de Monterrey, con guía oficial
1.Descripción
Exterior del Palacio de Monterrey
El Palacio de Monterrey fue encargado por el tercer conde de Monterrey, no fue él quien lo terminó. Como toda la ciudad se construyó con piedra de Salamanca y piedra de Villamayor.
No es un palacio de grandísimas magnitudes, su plano es rectangular y su construcción marcó una época, el estilo Monterrey.
El Palacio de Monterrey en la actualidad pertenece al Duque de Alba. Comenzaremos la visita explicando cómo llegó tan magnífica construcción a la familia.
Desde el exterior, podremos ver la estampa de la vivienda del Conde de Monterrey, su trazo, sus piedras y su decoración. Destaca en especial la filigrana francesa de sus torres, sus cresterías y sus ventanas. Podremos observar los diferentes escudos que decoran el torreón de la entrada y la cadena que está colgada de su puerta. Cada parte tiene un sentido y sus escudos un apellido.
Este lugar es uno de los puntos más bonitos de la ciudad. El resto de las construcciones de la plaza fueron hechas por la familia.
Interior del Palacio de Monterrey
El Palacio de Monterrey sigue siendo utilizado por el duque y su familia, por eso vamos a poder ver parte de la vivienda que ellos siguen utilizando. Esta casa tiene la huella de Cayetana de Alba, sus cuadros, sus fotos y sus recuerdos.
Ya dentro del zaguán del Palacio de Monterrey comenzamos la visita. Este lugar es el distribuidor de entrada, aquí se encuentran las habitaciones del servicio, las cuales no vamos a visitar. Nos vamos escalera arriba y veremos porcelanas, tapices pasteleros, una escultura del Gran duque y una ventana con el escudo de la familia Alba, el actual.
La escalera del Palacio de Monterrey es muy especial, está hecha con piedra de Villamayor, la tienen que proteger por su delicadeza.
En la primera planta del Palacio de Monterrey está la planta noble, aquí empieza la visita. Para hacer boca tenemos dos cuadros de Escuela Veneciana, escultura de Benllure y un brasero espectacular, toda esta decoración fue escogida por doña Cayetana, quien está muy presente en el Palacio de Monterrey.
Una pequeña sala aparece delante nuestro, la decoración de la Sala Verde es muy especial, está dedicada a Santa Teresa. La Santa está muy vinculada al Gran Duque de Alba. Gracias a él, se custodian sus restos en Alba de Tormes (Salamanca) y no en Ávila, su ciudad natal. Aquí se custodian las llaves de su tumba.
El Gran Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, tiene un papel muy importante en la siguiente sala. El mejor estratega que España dio, bien merece una sala con buena luz. Sus cuadros y su escultura ponen cara a este gran militar español.
Segunda Planta del Palacio de Monterrey
Antiguamente este lugar no era tal cual lo conocemos hoy, tenía un sentido diferente. Desde las ventanas podremos ver un lugar parecido que nos hará entender su uso. Será Doña Cayetana quien le de la imagen actual y haga aquí diferentes estancias.
El salón es enorme, decorado al detalle por doña Cayetana y ahora también por el duque de Alba. Aquí se encuentran los dos únicos cuadros de paisajes pintados por José de Ribera. Estos cuadros fueron en su día una grata sorpresa para doña Cayetana, desconocían que estuvieran en el Palacio de Monterrey.
En el comedor del Palacio de Monterrey hay una techumbre mudéjar espectacular, tapices, porcelanas y cosas muy curiosas.
En el Palacio de Monterrey se encuentra un baño con porcelana de Talavera de lo más bonito y curioso, seguiremos viendo estancias de doña Cayetana y su biblioteca.
Torre del Palacio de Monterrey
Accedemos al torreón principal donde tenemos una estancia, un baño y sobre todo una de las mejores vistas de la ciudad de Salamanca.
2.Duración y horarios
- La visita dura algo más de una hora.
- Verano: Martes a domingo: 10:30 a 14:30h / 16:00 a 20:00h
- Invierno: Martes a domingo: 10:30 a 14:30h
- Lunes cerrado
3.Precios
- El precio de la visita es la suma de las entradas más la tarifa de guía más impuestos. Se cobra suplementos si es fin de semana y si es nocturna.
- Visita guiada a través de una docena de estancias del palacio, incluyendo un dormitorio y la subida al torreón. 7€
- Esta visita la podemos combinar con la entrada de Casa Lis abaratando el precio. No dude en preguntarme.
4. Recomendaciones
- No está permitido ni fotografiar ni grabar el interior.
- Al ser un museo, se pide silencio y no tocar nada.
Visita guiada del Palacio de Monterrey
4.Otros lugares de interés
La Casa de Alba tiene su origen en un pueblo muy cercano a Salamanca, Alba de Tormes, se recomiendo mucho hacer esta visita porque tiene mucho que ofrecer esta villa. El Palacio Monterrey y Casa Lis, son una visita que se ofrece mucho, dos museos muy diferentes.
En Salamanca tenemos museos que merece la pena conocer, el Museo de las Claras es uno de los lugares a los que pocos se acercan pero porque desconocen lo que su techumbre esconde. Nuestra Chova Piquirroja.
La Veracruz, es otro de los lugares desconocidos para los turistas y su historia es muy importante para los amantes del Arte. Si le gusta la tauromaquia en Salamanca hay un Museo Taurino, visitas a ganaderías y la tienda de mi familia, Boutique del Torero.