Casa Lis
Visita guiada de la Casa Lis, con guía local

Interior de Casa Lis

Vidriera exterior Casa Lis
Fotos V. S. Puparelli

Crisoelefantina Casa Lis
Visita guiada de la Casa Lis y todas sus colecciones
1.Descripción de la visita
Este lugar es más que un museo, es un edificio vivo con una gran historia que vamos a conocer durante nuestra visita guiada de la Casa Lis. En origen una vivienda construida en estilo Modernista, ideada por su propietario junto por el arquitecto que dirigió la obra.
La visita guiada de la Casa Lis es recomendable que empiece en la fachada sur de la vivienda, para poder admirar las maravillosas vidrieras. Si no es posible, podemos verlas desde el interior de la vivienda.
Cuando comencemos nuestra visita guiada de la Casa Lis, nos encontramos con una puerta de entrada que tiene una verja modernista de lo más interesante.
Nada más entrar en el museo comenzamos nuestra visita de la Casa Lis en el antiguo patio de la vivienda. Hoy nos recibe comuna maravillosa vidriera de “Tifanny” que deja pasar la luz y que fue diseñada por el donante de la colección. En este lugar pararemos para explicar la historia de la vivienda y de la persona que hizo posible este museo.
Durante la visita guiada de la Casa Lis recorreremos veinte salas y diecinueve colecciones:
- Sala de las porcelanas: haré una breve descripción de la técnica utilizada, explicaré cómo llega la porcelana a Europa y señalaré los artistas más importantes de esta maravillosa técnica.
- Sala de bronces de Viena: conoceremos qué representan, para que se usaban y cómo se hacían todos estos personajes, desde animales a figuras eróticas.
- Sala de perfumes y cristal: Rene Lalique es una figura destacada dentro de la historia del vidrio Art Déco. Aquí hay diferentes técnicas artísticas de tratamiento del material utilizado. Los frascos de perfume originales.
- Sala de criselefantinas: esculturas en las que se emplea marfil, bronce y mármol, representan personajes mitológicos, estereotipos orientales y sobre todo figuras femeninas. Antiguamente se usaba oro, pero con el tiempo se sustituyó por bronce.
- Cafetería y mirador: en la cafetería encontramos parte de la vidriera exterior y durante el verano se puede acceder a la terraza. Este es el único lugar donde está permitido hacer fotos.
- Escalera: de hierro forjado y suelo de mármol, da acceso a la segunda planta.
La visita guiada de la Casa Lis continúa por la sala de la vidriera
- Sala de la vidriera: algunos de los muebles son de la Escuela de Nancy y fueron fabricados en los talleres de Émile Gallé.
- Sala de juguetes: los bebés, los peluches, las peonzas, los soldaditos de plomo, las motos y demás juguetes de diferentes materiales fueron la delicia de los niños que hoy son nuestros abuelos.
- Sala de las muñecas de porcelana: la colección que vamos a conocer durante nuestra visita guiada de Casa Lis, es considerada la mejor colección pública de muñecas de porcelana a nivel mundial.
- Sala de las bellezas de baño: piezas de bizcochado que representan la emancipación de la mujer.
- Sala de los caracteres: figuras que nos sacarán una sonrisa.
- Sala de las joyas: piezas de los talleres Masriera, Fabergé o Lalique, entre otros. Guardapelos, broches o alfileres de sombrero nos hablan de la importancia que alcanza en la época la joyería como muestra del estatus social.
- Sala de los abanicos: diferentes formas de fabricar este producto tan español.
- Sala de los Cristales: de Emile Galle y otros artistas, joyas irrepetibles.
Una buena razón para hace la visita guiada de la Casa Lis es que:
El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de las Artes 2023. El jurado ha acordado por unanimidad conceder este galardón por su «icónica defensa de una parcela del patrimonio cultural de la Comunidad de Castilla y León tan relevante y poco reconocida como las artes decorativas.»
El jurado también ha valorado «la implicación decisiva del Museo en la vida cultural de la ciudad de Salamanca y de toda la Comunidad, así como su atractivo para el gran público, como lo demuestran sus casi 160.000 visitantes en 2023.»
En mi visita guiada de la Casa Lis, haré mención de la historia de Casa Lis, de la familia de Lis, de Ramón Marcos Andrade, de Joaquín de Vargas y Aguirre. También durante la visita guiada de Casa Lis, se explicarán las técnicas artísticas de la piezas expuestas.
2.Historia de la Casa Lis
La Casa Lis es un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de la ciudad mandado construir por D. Miguel de Lis (1855-1909). El encargado de llevar a cabo este proyecto fue Joaquín de Vargas y Aguirre (1857- 1935).Don Miguel de Lis era propietario de una fábrica de curtidos que había heredado de su padre y que adaptó a los nuevos sistemas de producción en la última década del siglo XIX.
Este próspero negocio le facilitó una desahogada posición económica, de modo que D. Miguel es, en la época en que construye su nuevo palacio urbano, uno de los cien mayores contribuyentes de Salamanca.
Para salvar el desnivel existente hasta llegar al actual paseo del Rector Esperabé, idea una escalera que permite crear unas terrazas ajardinadas y una gruta cubierta de rocalla que aligera el conjunto.
Pero la Casa Lis reserva una sorpresa más: su fachada norte es uno de los pocos ejemplos de arquitectura modernista que podemos encontrar en Salamanca. Construida en piedra y ladrillo, destaca su puerta de acceso y el movimiento orgánico de las verjas de hierro de una deliciosa delicadeza Art Nouveau.
La casa-palacio cambió de propietarios en 1917, cuando D. Enrique Esperabé de Arteaga (1869-1966), futuro rector de la Universidad de Salamanca, se muda aquí junto a su familia. Después, la Casa Lis fue habitada por diversos inquilinos hasta que en los años setenta, cerrada y sin uso, comienza un periodo de decadencia y degradación.
Actualmente el edificio es la sede del Museo Art Nouveau y Art Déco y en sus salones y dependencias se exhibe una parte de los fondos donados por D. Manuel Ramos Andrade (1944-1998), anticuario y coleccionista que vio cómo en 1995 la Casa Lis, con un recuperado esplendor, abría de nuevo sus puertas, ésta vez para exponer sus colecciones únicas en España. E
Gema Cuesta visitas guiadas en Salamanca
3. Duración de la visita
La visita se adapta al interés por el museo y al que esté combinada con otro monumento de la ciudad. Se necesita mínimo una hora para ver todo.
4.Horario
Verano
- De lunes a viernes y los domingos: entre las 11 y las 19 horas.
- Sábados y festivos: entre las 11 y las 20 horas.
Invierno
- De lunes a viernes y los domingos: entre las 11 y las 17 horas.
- Sábados y festivos: entre las 11 y las 20 horas.
6. Características del lugar
Al ser un museo, se ruega que no se haga ruido ni hablar en voz muy alta. En Casa Lis hay baños en las dos plantas del edificio. No se pueden sacar fotos en el interior del edificio bajo ningún concepto. Las fotos están permitidas en la cafetería. Si son grupos grandes se recomienda dividir el grupo con más de un guía. Hay ascensor para personas de movilidad reducida. La cafetería es preciosa, se recomienda visitarla. Casa Lis tiene tres tiendas en el casco histórico
Visitas guiadas de la Casa Lis, con guía local
7. Sugerencia de otros lugares
- Casa Lis se puede combinar con una visita al San Esteban o con una visita a la Universidad de Salamanca, ambas opciones se combinan bien.
- Casa Lis ofrece entradas combinadas con el Palacio de Monterrey y con el Museo de Automoción.
- Ierónimos para subir a las torres de la Catedral,
Pueblos:
- Alba de Tormes: si quiere conocer la última morada de Santa Teresa, el primer convento de San Juan de la Cruz y la historia del Gran duque de Alba.
- La Alberca: es el pueblo más turístico de la Sierra de Francia, se caracteriza por su arquitectura y tradiciones.
- Candelario: enclavado en la Sierra de Béjar, un pueblo rodeado de naturaleza e historia.
- Mogarraz: el pueblo de las mil caras, gastronomía, bordado serrano, su paisaje. Perfecto para conocer su historia
- Ciudad Rodrigo: el pueblo de El Carnaval de Toro, un bonito pueblo amurallado muy vinculado a la guerra con los franceses.
- Miranda del Castañar: uno de los pueblos mejor conservados de la Sierra de Francia
- San Martín del Castañar: su Plaza Mayor, su plaza de Toros y la reserva de la Biosfera nos esperan
Salamanca tiene varios museos interesantes que visitar durante su estancia en la ciudad, a continuación el daré más de una sugerencia. El Huerto de Calisto y Melibea, la Cueva de Salamanca, el mueso de Historia de la Automoción,el Museo Taurino, el Museo de Salamanca, Museo de Unamuno,