Mogarraz
Visita guiada de Mogarraz, con guía oficial
Visita guiada de Mogarraz, con guía oficial
1.Descripción
La arquitectura de este singular pueblo es la tradicional de la Sierra de Francia. Las fachadas de las viviendas de Mogarraz están hechas de madera entramada y mampostería. En sus dinteles encontramos diferentes grabados que vamos a ir descubriendo a lo largo de nuestra visita guiada de Mogarraz.
La visita de Mogarraz comienza en la parte de arriba del pueblo, donde podemos estacionar e iremos bajando por la calle principal.
Nada más comenzar nos encontramos con el Humilladero, en medio de la calle, con su particular fuente. Continuaremos nuestro recorrido viendo balconadas típicas del pueblo. El entramado urbano es muy característico y tiene influencia del mundo árabe y judío. A lo largo de la calle haremos diferentes paradas donde se explicará el significado de los relieves en los dinteles.
A mitad de camino, haremos una breve parada en un bonito mirador donde podemos ver la Sierra de Francia, nombre que lleva por los franceses que repoblaron esta zona. La belleza de Mogarraz se extiende más allá de las estrechas y sinuosas calles. La villa está rodeada de robles atlánticos, castaños, olivos y bancales de viñedos. El vino de las Sierra de Francia tiene D.O. Los cerezos ubicados en la falda de la montaña tiñen de color el paisaje durante su floración. Este lugar queda resguardado y hace que de buena cereza.
En Mogarraz hay varias fuentes centenarias, unos cuatrocientos caños y regueros de agua fresca de la Sierra de Francia, dónde pueden beber tranquilamente. Podemos escuchar el sonido del agua por toda la villa.
Continuamos hasta Nuestra Señora de las Nieves de Mogarraz, es de planta de cruz latina, su altar es barroco y su campanario exento de la iglesia, algo que le hace destacar entre los tejados de las casas de la villa.
En el centro de la Plaza hay un Bordado Serrano, tradición que sigue presente como los botos camperos que se hicieron es su día en este pueblo. Mucha fama tiene su fábrica de embutidos.
No pasaremos por alto en nuestra visita guiada de Mogarraz su gastronomía. A lo largo de nuestra historia, la gastronomía se fue enriqueciendo con las diferentes comunidades de judíos y musulmanes que se establecieron en la Sierra de Francia. La gastronomía de Mogarraz es humilde pero muy sabrosa. Se compone de guisos, asados, dulces, embutidos y vino. Conozcamos que es el zarangollo, el limón serrano, las patatas meneás, la leche frita, el arroz con leche y el buen vino de la tierra.
A lo largo de nuestra visita guiada de Mogarraz nos encontraremos con personajes que nos acompañarán durante todo el tiempo. Empezó como una exposición temporal y que vino para quedarse. El pueblo de Mogarraz tiene retratos de paisanos del pueblo colgados de las casas donde ellos vivieron. Historia que contaremos en nuestra visita.
2.Duración de la visita
Se recomienda salir por la mañana y visitar otros pueblos de interés.
3.Precios
- El precio de la visita es la tarifa oficial.
- Opcional: Museo Etnográfico «Casa de las Artesanías» 2€
- Opcional: Degustación de producto ibérico: 15€ por persona.
Visita guiada de Mogarraz, con guía oficial
4.Sugerencias
- Podemos aconsejarle restaurantes para grupos. Si necesita ayuda contacte conmigo.
- Se puede hacer la visita al Museo Etnográfico
- Pueden dormir en la zona, hay varios hoteles para grupos. En Mogarraz tienen tiene el Villa de Mogarraz que son amigos.
- Suba a la Peña de Francia, hay unas vistas espectaculares
5.Otros pueblos
- La Alberca: es el pueblo más conocido de Salamanca.
- Miranda del Castañar: famoso por sus murallas y castillo.
- San Martín del Castañar: la plaza de toros más antigua de España.
- Alba de Tormes: la villa del duque de Alba y lugar de descanso de Santa Teresa.
- Ciudad Rodrigo: un pueblo con un gran recinto amurallado, castillo y el Carnaval del Toro.
- Candelario: batipuertas, regaderas, paisajes, mudéjar y gastronomía.
5. Otros lugares de interés
- Catedral: Salamanca: tiene dos catedrales, eso la hace ser muy especial, te propongo un recorrido guiado por los dos templos, para aprender el sentido de la iconografía cristiana, la arquitectura gótica y la románica.
- Universidad: para mi es el lugar más importante de la ciudad, si ella la ciudad no sería tan especial. Te propongo un itinerario guiado donde te mostraré desde su fundación hasta lo que es la Universidad hoy en día. Una visita de la universidad de Salamanca con guía local, merece la pena.
- San Esteban: es mi lugar estrella, el convento más importante históricamente de Salamanca, donde se fundaron los derechos Humanos, donde empezó la economía y la ley de la caída de los graves. Durante la visita guiada de San Esteban, haremos un recorrido histórico, religioso y arquitectónico de este emblemático lugar.
- Casa Lis: esta construcción de estilo Modernista nada tiene que ver con el resto de la ciudad. Durante la visita guiada a la Casa Lis, haremos un recorrido histórico del edificio y visitaremos sus diferentes salas describiendo la técnica utilizada para hacer las obras y descubriendo porque se hicieron.