San Esteban

Visita guiada de San Esteban, con guía oficial

Visita guiada de San Esteban

1.Descripción de la visita

La visita guiada de San Esteban, es sin duda mi favorita. Durante el recorrido turístico de este templo religioso y de sabiduría, haremos un recorrido histórico a través de la historia de los dominicos en Salamanca. Comenzaremos por su llegada a la ciudad, al poco tiempo de la llegada de la ciudad, descubriremos como se asentaron donde están ahora y quienes fueron los mecenas de este impresionante lugar. La visita guiada de San Esteban nos lleva a temas muy diversos:

  • Diego de Deza como preceptor de don Juan, el hijo de los Reyes Católicos.
  • La llegada de Colón a Salamanca con su propuesta.
  • La entrada de Francisco de Vitoria en la universidad de Salamanca.
  • La reelecciones de Vitoria en la Universidad.
  • La fundación de los Derechos Humanos.
  • Las primeras leyes de economía.
  • Diego de Deza como nexo de unión entre la reina y Colón
  • Concilio de Trento
  • La ley de la caída de los graves.
  • Churriguera.
  • Santa Teresa
  • Unamuno.

La visita guiada de San Esteban hará el siguiente recorrido:

  • Estatua de Francisco de Vitoria, para conocer la historia de este fraile profesor de la universidad.
  • El puente de Soto, lleva el nombre del fraile que mandó construirlo.
  • Fachada de la iglesia de San Esteban, donde conoceremos algunos de los personajes aquí representados.
  • Zaguán de entrada al convento de los Dominicos, donde haremos un repaso de los retratos de los personajes aquí representados.
  • Claustro, donde recorreremos las diferentes puertas, y conoceremos el sentido de la arquitectura y de la decoración.
  • Sala Profundis, infelizmente solo nos dejan acceder los sábados por la mañana, pero si vienen este día conocerán donde se fraguo el descubrimiento de América y uno de los lugares favoritos de Unamuno.
  • Sala Capitular, el lugar donde se toman todas las decisiones del convento.
  • Panteón de los Frailes, aquí están enterrados los hijos preclaros del convento.
  • Escalera de Soto, lleva el nombre de uno de mis personajes favoritos, hablaremos mucho de él.
  • Sacristía, del tamaño de una iglesia, esconde un misterio en su interior.
  • Capilla de los Bonal: en este lugar se encuentra la tumba del Gran duque de Alba, seguramente el mejor estratega de batalla que dio España. Haremos un repaso de su vida y de todas su batallas, todas ganadas.
  • Coro, el lugar principal de rezo diario de un convento, aquí se rezaba seis veces al día.
  • Iglesia de San Sebastián, decorada con un altar de Joaquín de Churriguera barroco y con doce capillas en las que encontramos diversos pasos de cofradías muy importantes.

La visita guiada de San Esteban, es de las más interesantes de Salamanca, una visita llena de lo que antes se llamaban “misterios” y ahora llamamos marketing. Cosas sencilla que se ven a simple vista pero que seguro que desconoce su significado. Bajo esos muros se esconden las mejores historias de la ciudad. Acompáñenme en una visita guiada de San Esteban.

2.Duración

La visita guiada de San Esteban tiene una duración un par de horas, si forma parte de otra visita en la que iremos a conocer otros lugares de interés, nos centraremos en los lugares más relevantes para no hacerla eterna.

3.Precios de las entradas
  • Entrada general: 4.5€
  • Entrada reducida 3.5

4.Horarios

  • Verano: Lunes a domingo, 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 20:00 h.
  • Invierno: Lunes a domingo, 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h.
5.Característica del lugar
  • El convento tiene WC para clientes.
  • Se pueden hacer fotos y videos para uso personal.
  • Si vienes en silla de ruedas no hay acceso a la segunda planta.
  • La Sala Profundis abre solo los sábados en la mañana.
  • El museo cierra los lunes.
6.Otros lugares de interés:
  • En la provincia de Salamanca hay otro convento de los Dominicos situado en la Peña de Francia, muy cerquita de La Alberca.
  • Las Dueñas, su claustro lo hace diferente al resto de los demás, te ofrezco una visita guiada del interior y las monjas te ofrecen sus dulces de elaboración propia.
  • Las Claras, el que fuera convento de monjas hasta no hace tanto tiempo, ahora se ha convertido en uno de los museos más interesantes de Salamanca. En su interior veremos pinturas medievales y uno de los descubrimientos más interesantes de Salamanca, «La Chova Piquirroja», hagamos una visita para conocer que tiene que ver este ave con Santo Tomas de Canterbury.
  • La Clerecía o Pontificia por su universidad, es un lugar que también merece la pena conocer.
  • Veracruz, para las personas a las que les guste el Arte o que sean cristianas, esta capilla es impresionante. En ella se albergan grandes pasos de nuestra Semana Santa.
  • La Universidad, la más antigua de España que se conserva, hagamos una visita guiada de la universidad de Salamanca y conozcamos la institución más importante de la ciudad.
  • La Catedral, Salamanca es una de las ocho ciudades españolas que cuenta con dos catedrales, podemos hacer una visita guiada por los dos templo con una única entrada.
  • Casa Lis, la visita guiada a Casa Lis, será una de las que más te llamen la atención.
  • Salamanca es tierra de toros, podemos hacer una visita guiada a una finca de ganado bravo y también tenemos una tienda taurina y un Museo Taurino.
  • Museo de la Automoción, a quienes les gusten los coches antiguos, no puede pasar por alto este museo.
  • Filmoteca de Castilla y león, para hacer un recorrido sobre la historia del cine.

Visita guiada de San Esteban, con guía oficial

7.Videos de Ana Mª Carabias
8.Otras visitas guiadas de Salamanca